martes, 1 de septiembre de 2009

Que diablos hace facebook?

DE todo Un POCO

Retomando el blog, hoy me levante pensado en mis amigos y pense que de muchos me doy cuenta por medio de Facebook. Esta bien pense, para eso es.

trasladamos las relaciones a internet, porque es mas fácil, primero nos comunicamos mas por correo electrónico que por teléfono, luego adoptamos los mesengers luego nos hicimos amigos en facebook.

Se supone que estas redes sociales son para acercar y borrar fronteras, en cuanto a comunicación se entiende. Bien muy cierto, alguien en estas redes se reencontró con algún amigo de la infancia, ex compañero de colegio etc. pero el trasfondo de estas redes sociales es realmente agotador y decepcionante. Muchas veces he notado que personas que dicen estar muy “ocupadas” para llamarme, o escribirme, se pasan horas, mandando test bastante inútiles y cambiando sus estados en el facebook hay quienes hasta pierden tiempo en su mascota virtual! por ejemplo. No quieren comunicarse, solo parlotear. Otros cambian tanto de parecer en sus relatos o publicaciones que no sabes que realmente piensan.

La gente cambia mucho su comportamiento en la red, tiende a revelar aspectos de su vida que nunca te imaginarias, que sucede? acaso antes llamabas a tu mejor amigo para decirle “en este momento estoy comiendo un helado de doble capa con relleno de vainilla”? ando puestos unos zapatos de cocodrilo? o acaso propiciabas envidia de personas con las que no tienes mucha relación colocando “me ascendieron de puesto” O pase unas vacaciones en cuba? la gente gasta tiempo subiendo fotos de sus hijos fiestas, sus borracheras, sus enfermedades. etc.otras gastan 140 caracteres colocando en twiter cada uno de sus movimientos. Será realmente toda esta cantidad de ínfima pero exuberante información, la que todos queremos leer? porque no nos preguntamos me gustaría a mi saber de otro lo que yo voy a colocar?

Estoy ciertamente harta de ver actualizaciones de lo que han comido, de lo que se pusieron hoy, o de cuantas fiesta asistió en una noche. hay una regla no aburras a tus amigos pienso yo. Porque debo saber que alguien no se limpio los dientes hoy? (se llama narcisismo, o baja autoestima) A mi por mi parte de mis amigos cercanos me gusta saber sus acontecimientos importantes, si viajaron, si se casan, o si se ganaron la lotería, no me gusta saber si es buen besador, si es un fogoso en la cama, o si es un experto en moda. creo que estamos burlandonos de la amistad? Donde quedan las discusiones interesantes la información que un amigo puede transmitir a otro, o los conocimientos que siempre valen la pena cuando un amigo te cuenta de una experiencia sin tanto lujo de detalles banales.

la gente en la red se comporta y habla diferente, no solo parece mas inteligente en ciertas situaciones,sino también mas atrevida y completamente exteriorizada. Otros parecen tener tantos amigos como cabello, he visto quienes tienen 800 amigos agregados a su red...son realmente sus amigos? según estadísticas amigos reales son 7, los demás son conocidos y creo que mas de 100 son solo personas mas, para alcanzar popularidad. no mejoramos las relaciones de ese modo, “no creas todo lo que ves en internet” dicen por allí. por el contrario damos a conocer aspectos que nuestros amigos no conocían, y tal vez no deseaban saber de nosotros mismos.

lunes, 10 de agosto de 2009

Edificio en movimiento?

DE todo Un POCo

555 KUBIK | facade projection | from urbanscreen on Vimeo.

Encontré este video, que muestra una proyección , muy buena, no se si podría llamarse fachada ínteractiva, pero me parece muy bien el termino. Realmente se ve muy interesante, podriamos aplicarlo a muchos edificios de mi ciudad en pro de mejorar su aspecto. verdad?
Producido por Urbanscreen

viernes, 17 de julio de 2009

Breve

DE todo Un POCO
En el marxismo-leninismo el socialismo es considerado como la fase previa al comunismo, por ello los procesos revolucionarios vividos por laURSS, Cuba y China se relacionan con esta doctrina, ya que, en el caso de la URSS nunca se logró alcanzar el comunismo, y en el caso de Cuba todavía buscaría alcanzar ese objetivo.
Ninguna formación social desaparece antes de que se desarrollen todas las fuerzas productivas que caben dentro de ella, y jamás aparecen nuevas y más elevadas relaciones de producción antes de que las condiciones materiales para su existencia hayan madurado dentro de la propia sociedad antigua. Por eso, la humanidad se propone siempre únicamente los objetivos que puede alcanzar, porque, mirando mejor, se encontrará siempre que estos objetivos sólo surgen cuando ya se dan o, por lo menos, se están gestando, las condiciones materiales para su realización. A grandes rasgos, podemos designar como otras tantas épocas de progreso en la formación económica de la sociedad el modo de producción asiático, el antiguo, el feudal y el moderno burgués. Las relaciones burguesas de producción son la última forma antagónica del proceso social de producción; antagónica, no en el sentido de un antagonismo individual, sino de un antagonismo que proviene de las condiciones sociales de vida de los individuos. Pero las fuerzas productivas que se desarrollan en la sociedad burguesa brindan, al mismo tiempo, las condiciones materiales para la solución de este antagonismo. Con esta formación social se cierra, por lo tanto, la prehistoria de la sociedad humana.

miércoles, 8 de julio de 2009

Michael jackson de moda

DE todo Un POCO

Ya que la moda michael jackson nos invade, y que es preciso divagar ideas. Por los momentos que atraviesa la politica Hondureña.
acabo de encontrar en alponanet Un dato muy curioso, precisamente hace poco viendo los emblematicos videos de Michael me preguntaba como hace? esas inclinaciones tan espectaculares.
Pues hay una patente a nombre de Michael Jackson y dos de sus diseñadores la patente # US5255452 en la que se muestra un tipo especial de zapato que hace posible el movimiento angular que desafiaba a la gravedad. He alli la respuesta según parece este método se utilizaba desde mucho antes en circos por payasos u otros ilusionistas. lo revolucionario de esta patente es que el acto no es permanente, los bailarines lo hacían unos instantes y luego continuaban con otros pasos. Ya, mientras en los circos era un solo acto continuo.
Parece que funciona algo así el talon tiene esa forma como triangular, y la cabeza de una especie de tornillo se mete ahí, asi el bailarín se sujeta. Es como cuando sacas un clavo con un martillo.
Un secreto develado? para mi si. Si clican en el numero de patente leerán y veran al rededor de 7 paginas en las que se explica todo el secreto.

miércoles, 1 de julio de 2009

HONDURAS ES UN PUEBLO, NO UNA SOLA PERSONA

DE todo Un POCO

HONDURAS ES UN PUEBLO, UNA NACION, NO DEBE SER JUZGADO POR LO QUE DICE UNA SOLA PERSONA A NIVEL INTERNACIONAL.
ORGANISMOS INTERNACIONALES, OEA,ONU,BANCO MUNDIAL, PAISES VECINOS. NO QUEREMOS CONDENAS SIN SER ESCUCHADOS!!!! ESCUCHENNOS, NADIE DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES HA VENIDO A NUESTRO PAIS, A ESCUCHARNOS. SOLO PRESTAN ATENCION A MANUEL ZELAYA. PREGUNTENSE QUE LLEVO A QUE EL PUEBLO LO SACARA. POR FAVOR, TENEMOS NUESTRO PAIS EN CRISIS AYUDENOS, NO NOS DIVIDAN MAS!!!!
MARCHAS BUSCAN PAZ, A FAVOR DEL CONGRESO.