viernes, 29 de febrero de 2008

hoy llueve.

DE todo Un POCO

martes, 26 de febrero de 2008

En las Calles.

DE todo Un POCO

Julian Beever es un artista británico que se dedica a dibujar con tiza. Ha creado dibujos de tiza en 3D en el pavimento utilizando un método llamado anamorfosis que crea una ilusión óptica. Sus dibujos en las calles desafían las leyes de la perspectiva. es bastante sorprendente cuando se ve el dibujo desde una perspectiva errónea a su orientación, es allí cuando se entiende como lo logra.

26 febrero 2008

DE todo Un POCO

viendo noticias y noticias de la llamada y oculta recesión en U.S.A. leía algo que no había analizado a fondo, ignorancia de mi parte.  
no me imaginaba que el déficit fiscal en este país podría llegar por una pequeña guerra rutinaria para Estados Unidos; pues el presupuesto militar es enorme, calculado para mantenimiento del mismo y para sustentarse o auto sustentarse de estas guerras. ¿ entonces que sucedió?
consultando con alguien me explico ciertos aspectos me parecen ciertos y mejor explicados de manera coloquial.
déficit fiscal por la guerra de Irak...
en Estados Unidos
¿porque esa guerra genera un excedente en el presupuesto? invirtieron estúpidamente en algo que no los beneficio como esperaran
humm entonces este déficit vino por la falta de beneficios
Si, USA siempre va a guerra por negocio, es mas siempre a sido la forma de como sale de resección , pero hoy le salio al revés
 invierten una gran cantidad de dinero, el ejercito es enorme y con
 demasiada tecnología(esto no viene al caso pero es un factor  en mantenimiento que si no se auto genera produce un gasto), además de pensiones para los familiares de los muertos
pero Irak es un pueblo diferente, la verdad es que fue un logro el de Sadam ; poder gobernar en unpaís dividido en razas, Chiitas por un lado y Curdos por el otro, los cuales se odian a morir.
USA creyó que al liberar a irak podía disponer de su petróleo, el tiro le salio por la culata porque mas bien le dio cuerda a Curdos y Chiitas para que se siguieran matando entre ellos y que de paso ninguna de las "tribus" gusta de los gringos
además el otro negocio de los gringos es que al meterse en una guerra, ellos venden equipo militar a sus aliados, pero hoy sus aliados se retiraron lo mas antes que pudieron
ni siquiera Honduras vio productivo seguir mandando soldados, no digamos España y los grandes países
cierto:
Entonces ¿porque USA  no se  retiro?
por el orgullo de Bush
no pueden admitir ante el mundo que iva por dinero, acordate que la causa era proteger a USA del Terrorismo y "liberar a Irak"
si
pero igual puede inventar miles de excusas buenas. entonces fue por el orgullo de bush
y de todos sus colegas
mas aun que siguen buscando las bombas nucleares
porque si es por orgullo nose como todo un cenado y agentes gubernamentales militares etc puedan apoyarle mientras ven que el pais esta en contradiccion con lo que se esta haciendo
por eso es que se tilda a USA de Imperialista, ellos a pesar de ser una Nacion "moderna" sus politica exterior sigue pensando en invaciones, y conseguir bienes y tierras a fuerza militar
si ese concepto lo entiendo pero entonces todo el pueblo americano piensa asi? no parece porque cuando lees a los candidatos opositores se ven opuestos
el senado a la hora de ir a la guerra la mayoría era del partido de Bush por lo tanto tienen que apoyar, pero hace dos años que fueron las elecciones del senado, obviamente el pueblo voto en contra y ahora los Bushistas son minoria y la guerra perdio fuerza
si, los de ahora, pero tambien los gringos viven con miedo, por eso reeligieron a Bush, según  un pueblo conservador la mara estaba segura que la guerra era en beneficio de ellos
ahora que es la bolsa la que sufre fijo, van a votar por la oposición
es pura politica...pero una nacion tan grande...con tanta cabeza para evaluar mismos que se piensan son los mas propuestos a mantener su orden y estabilidad.
esa es la parte que no entiendo de los gringos, siendo tantos no logran pensar como pueblo, al final siempre son los politicos los que mandan y no el pueblo, el pueblo cree siegamente en sus gobernantes
...la masa en masa se puede manipular a antojo. pero mas me parece que el pueblo no ve lo que debe ver
son crédulos
demasiado crédulos...
cabe mencionar que la recesión de la cual empece hablando no viene únicamente por esta causa, simplemente es esta causa la que quise exponer. 

miércoles, 20 de febrero de 2008

la tecnologia

DE todo Un POCO

hoy en día casi toda la innovación (que manejamos en nuestras mentes)
tiene relación con internet, sin embargo innovación no siempre es internet si bien es cierto que el uso de esta facilita mucho, procesos de importación -exportación, comercialización y reconocimiento comercial. manejar tecnología en una empresa debe ser un proceso maduro.
 
hace meses se redacto aquí en el blog un articulo parecido, al que llegaron varios comentarios anónimos que no fueron publicados ( lo siento mucho en este momento) porque me parecía no comprendieron lo que se trato en el tema.
me refería a implementar tecnología en empresas pequeñas y medianas.
 Tecnología significa:

(Del gr. τεχνολογίαde τεχνολόγοςde τέχνη, arte, y λόγος, tratado).

1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

2. f. Tratado de los términos técnicos.

3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.

4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.

Si bien decía en el,  que tecnología es importante pero no siempre es internet. Es todo aquello que nos facilite el desempeño de las empresas y que mejore la participacion de estas en el mercado local. me refiero a comenzar desde dentro de nuestras mismas compañias, mejorando las relaciones con el empleado , ayudandoles a manejar situaciones futuras, colocandoles algun aparato que les sirva para agilizar su trabajo, dotar a las oficinas de todo lo necesario...yo tengo la conviccion que un empresa por pequeña que sea debe contar con ordenadores para manejar digitalmente sus procesos y en un futuro no sea tediosa una transición. debe contar con cajas registradoras o sumadoras, pero la tecnologia no radica solo allí esta tambien en las cosas cotidianas como fajas para cargas, arneses, fax, poleas, un panel de circuitos pensado a futuras instalaciones, un botiquín, charlas de prevencion  con medios de transporte a disposicion, con una cafetera para ofrecer a las visitas o un oasis, de ser posible una cocineta donde se pueda improvisar; así mismo con un buen presupuesto operativo anual pensado en la inflacion local  y las medianas empresas tomando la inflacion regional, etc... todo aquello que nos pueda evitar a futuro un gasto no planificado.

 Se debe informar de todo lo que este llevando al exito a los demas si es la propaganda pues debe hacerse, si es el servicio debe hacerse. Pero una pequeña empresa no debe salirse de sus posibilidades dependiendo del rubro puede hacerse propaganda de muchas maneras sin llegar a pagar grandes cantidades en los medios de comunicacion ya que ver a un pequeñin platicando con adultos es algo extraño, de la misma manera se veria extraño ver una micro empresa utilizando recursos enormes que pueden no ser efectivos.
De igual modo una instalación prevista a futuro no exagerada pero si pensada en crecimiento.
pues si se inicia pensando en poco, se sigue con poco y ese poco puede disminuir.
en mi país es un constante ir y venir de pequeñas empresas productoras porque no estan preparadas para la competencia, pues planean sus estrategias mal, cuando t presentas ante alguien a promover tu producto lo que muestras es un producto mas con pocas ventajas porque viene comenzando  en vez de presentar un producto con raíces y trabajo artesanal con ventajas pensadas.
eso es debido a que importamos tanto y el consumidor esta tan acostumbrado a consumir los productos extranjeros que nuestros pequeños empresarios inician sin saber de que manera sobresalir y por esto mueren en el intento.
en conclusión la tecnología es todo lo que nos rodea y nos ayuda de muchas maneras, la real innovación esta en utilizar de maneras audaces estos recursos para triunfar. 

lunes, 18 de febrero de 2008

DE todo Un POCO

"Los cristianos no tendrían necesidad de exigir tan obstinadamente fe en la autoridad de un libro, si el mensaje alegre de la Biblia estuviera marcado en su rostro."
me encontré esta frase de niezstche, tiene razón!!!