martes, 9 de diciembre de 2008

---Ya no escribo---

DE todo Un POCO 

una vez leí un cuento, no de alguien famoso, solo alguien; Como yo...un amigo eso creo.

Lo lei y era tan bueno que sentí destruyo los míos.

era un cuento, era un eco de aquello que todos vivimos y que pocos escribimos.

me revelo lo mucho que aun no vivo. 

y lo poco que yo escribo, ignorante, bajo y superficial califico el trabajo MIO de lo que antes escribí.

decido entonces no escribir hasta que sea como el suyo un cuento que golpee los míos.

martes, 2 de diciembre de 2008

YA dias sin Escribir...

Todavia no escribire, pero pongo 2 caricaturas que me han gustado mucho en estos dias.

lunes, 13 de octubre de 2008

"Y no nos olvidemos de PEDRO."

DE todo Un POCO

CINE MEXICANO, "el de oro"aproximadamente entre los finales de los 30 y el 58. del siglo pasado, llamado asi porque era en ese entonces el cine de habla hispana mas destacado internacionalmente.esta epoca desencadeno una serie de genios en diferentes ramas, actores, cinematografos, directores, guionistas. y es donde surgen las peliculas mas emblematicas conocidas por todos nosotros, mis padres las vieron en su epoca y yo en repeticiones.
  •  En esta epoca fueron destacados e inmortalizados actores y directores: actores dramaticos Dolores del RíoPedro Armendáriz,comediantes,Mario Moreno "Cantinflas", Germán Valdés "Tin Tan" los directores Emilio 'el Indio' Ferdández (también actor), Luis Buñuel (de origen español), Ismael Rodríguez, y Julio Bracho. Y NO NOS OLVIDEMOS DE PEDRO INFANTE que anduvo entre cantante, actor dramatico, comediante, y productor. este ha sido el actor mas recordado del cine mexicano haciendose mas famoso despues de su tragica muerte en 1957, aun en dia sus fans van a su tumba a cantarle, llevarle flores y hacerle homenaje. mañana a 51 años de su muerte quiero que no nos olvidemos de el...por mi parte les dejo con este fracmento de una de sus peliculas "piel canela" este es mi recuerdo y homenaje
  • viernes, 3 de octubre de 2008

    ...No hay lugar como el Hogar...

    DE todo Un POCO

    Hace poco se nos antojo El mago de Oz.(película) fue una casería encontrarla en una tienda de vídeos rentados.  fuimos a todas las que conocíamos, y al encontrarla al fin; Estaba alquilada a alguien mas!.  Se suponía la regresarían al día siguiente. Nos turnamos para ir a buscarla, el día siguiente fue el, y no estaba, al otro día fui yo y aun no estaba, el antojo se me convirtió en ansiedad, después de la tercera y vencida, fuimos juntos una cuarta, y esta vez apareció! the wizard of oz!!! 1939. protagonista Judy Garland, película inspirada en la novela infantil el maravilloso mago de oz de L. Frank Baum. 

    Después de verla, me entro el sentimiento investigador descubrí que actualmente es catalogada como una película "de culto" (película que atrae a un pequeño grupo de aficionados) La que Inicialmente concebida como una película para niños, ahora es vista como una película para geeks? Aun así fue una enorme experiencia verla de nuevo y viajar a ciudad esmeralda,  lo que mas recordaba eran las zapatillas de rubí y la famosa frase "no hay lugar como el hogar" linda fábula? para mi un tesoro de película. 

    otros datos curiosos que encontré:

    Existe un extraño rumor que dice que uno de los munchkins (habitantes de Oz) se ahorcó en una de las escenografías de bosque durante una de las escenas de la película. Al inspeccionar de forma detenida la escena se puede comprobar que en realidad se trata del movimiento de una oruga viva que desde lejos parece ser un cuerpo colgando desde un árbol.

    El cabello de Judy Garland en muchas escenas lo tiene largo y en otras más corto. En la escena donde mas se nota es en la que se encuentra con el espantapájaros.

    En la versión latina, el personaje de Judy Garland, fue doblado por la actríz mexicana María Antonieta de las Nieves.(Chilindrina!!!?)

    El maquillaje que se usó con la bruja mala, estuvo a punto de envenenarla gravemente, debido a que este estaba hecho de cobre y en una escena entró en contacto con el fuego. La piel le habría absorbido el cobre de no ser por la ayuda inmediata de uno de los colaboradores que la desmaquilló. En el caso del hombre de hojalata ocurrió algo parecido, ya que al estar echo su maquillaje de aluminio, después de varios días de usarlo no podía respirar, por lo que estuvo hospitalizado varios meses. Este actor fue reemplazado por el actor que interpreta al hombre de hojalata en la película de 1939.

        ▪        Hay por lo menos 10 versiones, mas de esta pelicula anterior a 1939 entre cortos y peliculas mudas.

    yo crecí con una bruja en la ventana que no me dejaba dormir...

         

    Otras peliculas culto:

          jueves, 4 de septiembre de 2008

          LCH

          DE todo Un POCO 

          hace al rededor de 2 años discovery chanel hizo una serie de episodios de las posibles causas de la extinsion humana a corto plazo, recuerdo como 2 episodios, uno era por un virus mortal que se propagaba de manera incontrolable y sin cura... el otro el que mas me impacto, un error cientifico en la creacion de energia desconocida dentro de nuestro planeta; en un experimento cientifico creaban un hoyo negro que comenzaba a adquirir poder y succionaba todo el planeta. increible! me dije. 

          la ciencia ha avanzado tanto y descubierto muchas cosas, que como resultado nos crean miles de incognitas, lo que nos refleja que aun estamos empezando a descubrir. 

          El LCH un colisionador de hadrones. que se encuentra enfriandose para alcanzar su temperatura funcional, unos 2 grados bajo el cero absoluto. comenzara a operar el 10 de septiembre, se pretende con esta construccion de 27 km de circunferencia encontrar el bosón de Higgs o particula de Dios, (la que se cree es la encargada de generar las propiedades como la masa, en todas las demas particulas conocidas) Junto al bosón de Higgs también podrían producirse otras nuevas partículas que fueron predichas teóricamente, y para las que se ha planificado su búsqueda,como los strangelets, los micro agujeros negros, el monopolo magnético o las partículas supersimétricas.

          en resumen contestar las siguientes preguntas:

          Qué es la masa (se sabe cómo medirla pero no se sabe qué es realmente)

          El origen de la masa de las partículas 

          El origen de la masa de los bariones

          Cuántas son las partículas totales del átomo

          Por qué tienen las partículas elementales diferentes masas

          El 95% de la masa del universo no está hecho de la materia que se conoce y se espera saber qué es la materia oscura

          La existencia o no de las partículas supersimétricas

          Si hay dimensiones extras, tal como predicen varios modelos inspirados por la Teoría de cuerdas, y, en caso afirmativo, por qué no se han podido percibir

          Si hay más violaciones de simetría entre la materia y la antimateria

          Mientras esté encendido, la energía total almacenada en los imanes es 10 gigajulios y en el haz 725 megajulios. La pérdida de sólo un 10-7 en el haz es suficiente para iniciar un 'quench' (un fenómeno cuántico en el que una parte del superconductor puede perder la superconductividad). En este momento, toda la energía del haz puede disiparse en ese punto, lo que es equivalente a una explosión.

          de alli se desprenden algunos cuantos escepticos que estan en contra de este experimento. por aquello del hoyo negro descontrolado o porque pueden generar tanta energia aun mas potente que la de nuestro sol y no poder controlarla. sin embargo CERN  ha llevado a cabo estudios de riesgo que apuntan a: que no hay bases fundadas que conduzcan a grandes amenazas. ojala! me digo. Pues este experimento nos llevaria a descubrir cosas inimaginables y a avances sustanciosos de las siguientes generaciones.

          las primeras colisiones se transmitiran via web a paetir del 10 de este mes...por este sitio http://webcast.cern.ch/